Entendemos como principios los valores universales que pueden ser asimilados por el ser humano, para su crecimiento personal y social, en cualquier contexto donde este se encuentre.
1. Autonomía | Capacidad para auto determinarse, para tomar decisiones libres y responsables, asumiendo las consecuencias de las mismas. |
2. Compromiso | Actitud para asumir con sentido de responsabilidad el quehacer cotidiano y la manera correcta de asumir los actos. |
3. Respeto | Reconocimiento y aprecio de los derechos, deberes y cualidades de los demás como también la valoración de los bienes públicos y del entorno. |
4. Convivencia | Relaciones interpersonales de una comunidad que comparte un espacio en un tiempo determinado. (Comunidad Educativa) |
5. Solidaridad | Sentimiento de unidad basado en metas colectivas que nos permitan el accionar con los otros. |
6. Creatividad | Capacidad para crear, construir, componer o transformar contextos personales y sociales. |
7. Participación Democrática | Capacidad de intervenir en la toma de decisiones de manera autónoma crítica y responsable desde los diferentes estamentos escolares y sociales. |
8. Justicia Restaurativa | Este principio de dar a cada uno lo suyo, reparar el daño hecho a la víctima y a la sociedad, a través del dialogo y la concertación. |